EDICIÓN ¡HE VUELTO!
Pues sí, ni estaba muerto, ni se me había roto el ordenador ni me había echado novi@. Simplemente he estado MUY ausente. Por desgracia voy a seguir estándolo, pero un poco menos. Subiré críticas más regularmente, quizás una cada dos semanas o así… Ya pensaré.
Pero vamos, que no estoy aquí para contaros mi vida sino la del dios del trueno Thor. Porque aunque viene con retraso os traigo la crítica de Thor Ragnarok. Esta película ha dividido a los fans (Qué raro) entre los que la odian y la aman ¿Cuál es mi postura?
SINOPSIS
Tras lo ocurrido en “El pedrusco de Ultrón” Thor ha estado viajando por los nueve reinos buscando las Gemas del Infinito que faltan (Ojo a esto porque es el único que hace lo que todos los Vengadores deberían estar haciendo en lugar de pegarse en medio de un aeropuerto). Se encuentra con Surtur, el hijo de perra más vivo que existe. Surtur le suelta un montón de paridas sobre el Ragnarok, que sólo sirven para que el melenudo gane tiempo para llamar a su martillo y cargarse a todo dios, Surtur incluido. Se lleva su calavera de recuerdo pero al volver a casita se encuentra un panorama curioso: A su padre se le ha ido un poco la olla y dice que Loki mola mucho. Y parece que ha secuestrado al Dr Grant de Jurassic Park y al prota de Marte para un teatrillo. ¡Espera! No es Odín, era Loki haciéndose pasar por él (Todo un lokillo ejeje… La última vez, lo prometo)

Por la barba de Odín, que chistes más mierder!
Como no lo encuentran van a Nueva York, donde el Dr Strange les dice dónde está. Por desgracia cuando le encuentran muere y acto seguido aparece Hela, la hermana desaparecida de Thor y Loki (Sí, al parecer ya no es hija de Loki como en los cómics). Al parecer que Odín estuviese vivo era lo único que la mantenía cautiva en una especie de jaula y, usando su poder, aplasta el martillo de Thor como si fuera de corchopán, por lo que Thor y su hermanito huyen a Asgard, pero Hela les persigue y acaban desperdigados.
Hela llega a Asgard y se carga a más gente ella solita que Malekith con naves espaciales y un ejército, por lo que los asgardianos no tienen más remedio que aceptarla como reina, pero Heimdal coge la espada del Bifrost y empieza a esconder a la gente para que Hela no se los pase a cuchillo.

– Joder tía, te tufa el aliento – Es que me acabo de comer un Hela-do – …Ni puta gracia hermana
Mientras tanto Thor llega a Sakaar, un planeta-vertedero donde una borracha Tessa Thompson (Valkiria para los amigos) lo lleva ante Jeff Goldblum con túnica… ¿Cómo? ¿Que no está interprentando a sí mismo? Bueno vale, pues ante el Grandmaster. Este, que además tiene a Loki de coleguita, le da la opción de irse de Sakaar si derrota a su campeón, que resulta ser nada menos que Hulk. En una batalla llena de hostias, dejavus, y Stan Lee como peluquero espacial Thor de alguna forma logra vencerle, pero Grandmaster es un cerdo y no le deja irse (Encima el pobre Thor nunca podrá quitarse de la cabeza la enorme… cosa verde de Hulk ¡Tortura psicológica! Grandmaster, best villano del UCM)
Entre Thor, Loki, Valkiria y Bruce Banner deciden huir de Sakaar para ir a Asgard. Allí Thor se enfrenta a Hela mientras Loki, Hulk y Valkiria luchan contra el ejército de las tinieblas… Ah no espera, sólo son unos esqueletos verdes, vaaale. El caso es que mientras dura esta pelea Thor pierde un ojo, pero descubre el poder dentro de sí y… No, no se transformó en Saijayin, pero recuperó su poder de usar truenos, esta vez sin necesidad de martillo. Ah, y al mismo tiempo aparece Korg, que ayuda a llevarse a los asgardianos en una nave de Sakaar

– HMRR ¿QUÉ OLER TAN MAL? – Lo siento Hulk, me he tirado un Thor…pedo – … HULK APLASTA!
¿Que se me olvidó mencionar a Korg? Qué raro, es un personaje tan necesario, tan trascendental y tan divertido…
En fin, la única forma de derrotar a Hela es provocando el Ragnarok, que en la mitología era una batalla brutal y aquí es ver cómo Surtur revive para cargárselo todo, llevándose a Hela por delante. Al final Thor y sus compañeros del metal se van en la nave hacia la tierra con el Tesseracto hábilmente robado por Loki.
Ah, y vemos que en la postcréditos Thanos sigue tocando las pelotas, pero eso ya para Infinty War mejor
REPARTO
- Chris Hemsworth: Thor
- Tom Hiddelston: Loki
- Cate Blanchett: Hela
- Mark Ruffalo: Bruce Banner/Hulk
- Tessa Thompson: Valkiria
- Benedict Cumberbatch (Dios, qué bueno está este tío): Dr Strange
- Anthony Hopkins: Odín
CRÍTICA
BUENO
Lo siento por el que opine contrario a mí, pero las películas de Thor del UCM me parecieron siempre las más sosas. No malas, sosas, faltas de chispa (XD) y con un Thor apegado a los cómics, es decir un héroe noble pero sin el carisma suficiente para llenar toda la historia. En Thor Ragnarok Chris Hemsworth se cansó de esto (Normal) y pidió a un Thor más cómico. Algunos detractores piensan que se parece demasiado a StarLord, yo no lo creo así. Es cierto que en esta película se vuelve más bromista pero no es un cambio tan brusco como parece a simple vista. Simplemente se ha relajado un poco.
Por cierto, quien diga que Thor nunca se ha cortado el pelo ni ha perdido el Mjolnir no lee cómics, porque ambas cosas han pasado más de una vez.

Para que luego digáis que no leo cómics
Hulk es el que creo más beneficiado en esta película. Tiene suficiente tiempo en pantalla para que el doblaje de Lou Ferrigno tenga sentido y no sean sólo rugidos. Hulk habla y tiene bastante que decir. Por primera vez en todo el UCM vemos el conflicto de identidades, pero esta vez de parte de Hulk, no de Banner. Es lo más cercano al cómic que vemos del gigante esmeralda, cosa que no se vio ni en su película propia.
La historia tiene un buen ritmo, no te aburres en ningún momento y tiene la duración justa para que no acabes agotado al final de esta.

En cuanto pueda me haré un cosplay de este tío
La villana Cate Blanchett, por fin una mujer como villana principal, como amenaza poderosa y creíble. Skurge como un personaje bastante completo, sin llegar a ser un villano ayuda a Hela pero se arrepiente y no duda en traicionarla con sus AK47s. Y Grandmaster… Imposible no mencionarlo, AMÉ este personaje. Un villano (porque lo es) divertido y con mucho carisma, que es justo lo que a los villanos del UCM les falta.
Las localizaciones son una maravilla. Con una estética ochentera y al mismo tiempo basada en los cómics clásicos de Marvel (De los 60 o 70). Visualmente es espectacular.

Yo te puedo enseñaaar, un asqueroso muundooo
Hay un montón de referencias a películas anteriores muy bien metidas. Primero el cameo de Dr Strange. Luego en la arena cuando hablaba de dejavus, la paliza de Hulk a Thor es calcada a la que dio a Loki en la primera de Vengadores. Luego hay un cameo de Black Widow por la última escena de Hulk en “El pedrusco de Ultron”. Cuando Thor menciona que rompió la relación con Jane Foster… Me encanta Natalie Portman pero pienso que su aparición habría perjudicado la película, no encajaba en la trama de otros universos, guerreros nórdicos con poderes y valkirias borrachas. Otra vez será, Padme.
MALO
El sentido del humor de la película es un arma de doble filo. Hay una cantidad de chistes casi excesiva, es como esos animes donde meten muchas escenas de tetas para mantener el interés. Y para el que no esté acostumbrado resultaría extraño y casi insultante, ver al dios del trueno convertido en un StarLord de medio pelo (Sí, tenía que hacer el chiste) y a Hulk portándose como un niño de dos años.
Otra cosa que destacar es que, si no fuera por Cate Blanchett que le da cierto toque de carisma, Hela habría pasado como una villana más del UCM. La maldición del villano mediocre la sobrevuela pero no llega a aterrizar. Está cabreada con Odín y sus hermanos melenudos y pretende conquistar los nueve reinos… Porque sí.
Los guerreros de Thor mueren como si no hubieran sido importantes en las películas anteriores, Hela se los cepilla en cero coma y Thor como que se olvida de ellos. Ni una escena anterior, ni una frase… Nada, Frandal, Hogun y Volstagg mueren y me parece mal que acabasen así, como meros extras. Eso sin contar que Lady Sif anda desaparecida (¿Estará en Agents of SHIELD?) y que un cameo suyo combatiendo al lado de Thor habría sido la hostia. Problemas de agenda supongo.
Por cierto, os dejo un error de guión: Si Hela es tan poderosa ¿Por qué no usaron el chip disrruptor de Grandmaster para detenerla?
En general, una gran película marca Marvel, ideal para pasar el rato y disfrutar de los capones chispeantes del dios del trueno y una selección de chistes. Recomiendo verla en versión original, muchos chistes se pierden en el doblaje.
VALORACIÓN FINAL: 7 sobre 10
GENIAL
(Se agradece dejar un comentario)